25 de
marzo de 2014, Elías Moro lee una antología de sus poemas ante
una selección de alumnos de 2º bachillerato y cierra el curso en cuanto al Aula
de Poesía Díez-Canedo se refiere. La experiencia ha vuelto a ser positiva,
basta con hablar con los muchachos de regreso al cole. Se trata de veintiséis
que han mostrado un comportamiento ejemplar y un interés elogiable.
El 26
de noviembre de 2013 se había inaugurado el curso con el escritor Vicente
Molina-Foix. Esta vez fue 4º de ESO B el grupo elegido para
asistir al evento. A pesar de contar con dos años menos, factor relevante en
este tipo de actividades, los alumnos aprovecharon la oportunidad e incluso
tuvimos una tertulia literaria posterior a la lectura de poemas.
El
momento estelar de la programación cayó en enero: nos tocó a nosotros presentar
al narrador Juan Bonilla. El 22
de dicho mes tres alumnas de 2º de bachillerato, en concreto Celia Muñoz y
Belén López, ayudadas por María Méndez (al teclado), introdujeron de forma
espléndida al autor ante un numeroso auditorio que escuchó atentamente sus
amenas palabras, palabras que estuvieron acompañadas por una vistosa
presentación “prezi” llena de contenido.
La
noche anterior, el profesor Manuel Chacón había presentado al poeta ante un
auditorio adulto y entendido en el MEIAC. Esto se debió al reconocimiento de
las buenas presentaciones con alumnos de los últimos años, que siempre han sido
elogiadas.
Juan
Bonilla, más que por su obra poética, es conocido por ser un narrador de
prestigio, baste mencionar que el 27 de marzo ha ganado la Bienal de Novela
Mario Vargas Llosa y ha recibido por ello 100.000 dólares. La novela merecedora
de tan importante premio y suma de dinero se titula Prohibido entrar sin pantalones.
Este acontecimiento ha sido recogido por todos los periódicos nacionales
importantes.
Todo
lo escrito anteriormente refleja la importancia que para nuestro centro tiene
esta actividad, ya que el hecho de que los alumnos puedan conocer de cerca a
importantes autores contemporáneos y entablar un enriquecedor diálogo con ellos
es un auténtico privilegio.
Todo lo escrito anteriormente refleja la importancia que para nuestro centro tiene esta actividad, ya que el hecho de que los alumnos puedan conocer de cerca a importantes autores contemporáneos y entablar un enriquecedor diálogo con ellos es un auténtico privilegio. symcdata.info/muerte-de-pancho-fierro/
ResponderEliminar