
Tras mostrarse, según sus palabras, encantado de visitar nuestro colegio, nos contó que compuso sus primeros escritos, cuando era muy joven, por sugerencia de un sacerdote. A continuación, expuso una interesantísima disertación sobre las fronteras y la Raya extremeña y alentejana en particular. Compartió las reflexiones sobre el tema de importantes autores españoles y portugueses como Miguel de Unamuno, José Saramago, Manuel Rivas y Miguel Torga; rayanos como Ángel Campos; e incluso músicos como Jorge Drexler.
Para Luis Leal, la verdadera patria, como indica su etimología, es la tierra de los padres, y la Raya en sí posee una identidad real propia.
A continuación, nos presentó su poemario 33 (Badajoz, 2015), del que nos obsequió con un ejemplar para la Biblioteca, y nos habló de su próximo proyecto poético Pedal e ar.
Finalmente, nos explicó cuál era para él el futuro de su frontera: "La voluntad de cruzar se
convertirá en el puente"; y nos invitó a una reflexión como propuesta de trabajo para el taller de los Miércoles poéticos: ¿Y tú? ¿cuál es el futuro de tu frontera?
No hay comentarios:
Publicar un comentario